I Ruta Subbética en 2CV

Cuando:
29 de noviembre de 2015 a las 09:00 – 21:00
2015-11-29T09:00:00+01:00
2015-11-29T21:00:00+01:00
Donde:
Almedinilla-Lucena
14812 Almedinilla
Córdoba
España
Contacto:
2 CV CLUB GRANADA

Desayuno y recorrido por Almedinilla. Visita guiada por centro histórico y monumentos de Lucena, Museo de la Automoción Antigua, almuerzo en restaurante y subida a la Ermita de la Virgen de Araceli.

El 2 CV CLUB GRANADA organiza para el próximo domingo 29 de noviembre la I Ruta Subbética en 2 CV. En esta ocasión visitaremos las localidades de Almedinilla y Lucena

ACTIVIDADES: Desayuno y recorrido por Almedinilla. Visita guiada por centro histórico y monumentos de Lucena, Museo de la Automoción Antigua, almuerzo en restaurante y subida a la Ermita de la Virgen de Araceli. Regreso hacia Granada.
Plazas ilimitadas. Sólo para 2cv /derivados.
Cada uno corre con sus gastos.
No presentarse sin avisar.
Es necesario confirmar número de personas para el almuerzo en restaurante.

RUTA: Granada-Almedinilla-Lucena-Granada. 115km + 115 km aproximadamente.

DETALLES:
• Saldremos de Granada a las 9,00. Punto de encuentro: explanada de la gasolinera Repsol situada junto a la Salida 127 (indicación Chana) de la A-44 (con los depósitos llenos)
• Salida sentido Córdoba (N-432). Continuaremos por la N-432 hasta llegar al término municipal de Alcalá la Real donde tomaremos la salida hacia Almedinilla- Priego (A-339)
• Llegada sobre las 10,00 a Almedinilla. Parada para desayunar en Restaurante “Los Cabañas” y recorrido con los vehículos por el centro de Almedinilla. Almedinilla está situada al sureste de la provincia de Córdoba, cerca del límite de Córdoba con Granada y Jaén.
• Salida sobre las 10,30 hacia Lucena donde llegaremos sobre las 11,30.
o Estacionamiento de los vehículos en área habilitada por el Ayuntamiento en el centro histórico tras realizar un pasacalles por las principales calles.
o Visita guiada al Castillo del Moral, Palacio de Santa Ana, Casa de Los Mora y Sagrario de San Mateo (5 €/persona. 3 €/persona en el caso de que haya más de 20 personas interesadas en la visita).
o Tras la visita tomaremos un tentempié y nos dirigiremos en los vehículos al Museo de la Automoción Antigua estando prevista la visita entorno a las 14,00 (entrada gratuita para los participantes de esta Ruta). Aparcamiento en zona habilitada del Centro de Turismo y ocio La estación de Lucena.
o Comida en “Restaurante La estación” situado junto al Museo. Se ha acordado un menú de 15 € (entrantes, 1er y 2º plato a elegir, postre, café y bebida).
o Tras la comida (16,15 aproximadamente) subiremos en los vehículos al Santuario- Ermita de la Virgen de Araceli. Atención al estado de los frenos: bajada con pendientes muy pronunciadas.
o Regreso a puntos de origen y fin de ruta

Para los Clubes que no salgan desde Granada se fija el siguiente punto de encuentro: 11,15 aproximadamente en explanada junto a supermercado Aldi de Lucena (Carretera de la Estación, s/n).

Actividad libre.

El «2CV Club Granada» no se hace responsable de las acciones de sus participantes.

ALMEDINILLA: Conocida por la calidad de su aceite de oliva y por el extenso y rico patrimonio arqueológico que atesora, en el que destaca la villa romana de El Ruedo y el poblado ibérico sobre el Cerro de la Cruz.

LUCENA: Lucena, una de las ciudades barrocas más importantes de España, se halla en el centro geográfico de Andalucía. Es cordobesa, pero desde sus alturas se divisan cinco de las ocho provincias de Andalucía. Los lemas turísticos que la ciudad pregona hablan de una Lucena mora, judía y cristiana.

ERMITA DE LA VIRGEN DE ARACELI: El camino que lleva hasta el Santuario de la Virgen de Araceli serpentea entre campos de olivar. En la peña, a las puertas de la iglesia, hay un mosaico que indica los cuatro puntos cardinales. Los caminantes que llegan hasta aquí lo observan con curiosidad y otean el horizonte en todas direcciones. Cinco de las ocho provincias andaluzas se divisan desde aquí: La Sierra Sur de Jaén, el Poniente granadino, la Penibética malagueña, algo de la Campiña sevillana y buena parte de la provincia de Córdoba. No queda lejos la ermita de la Virgen de la Sierra, en la vecina Cabra, cuyos vecinos pugnan con los Lucentinos por el título de centro geográfico andaluz.