Algunos consejos básicos de lo que hay que llevar en el maletero de nuestro 2CV, para excursiones de 2000 kms, por ejemplo, para llegar y volver de ITALIA.
Como algunos de vosotros tenéis pensamiento de ir a Italia, me permito la licencia de indicaros algunos repuestos básicos que, no ocupando mucho sitio, es aconsejable llevar en nuestro coche. Mejor no tener que utilizarlos, pero si se rompe algo, no es muy fácil encontrar las piezas, y SÍ, por contra, encontrar un mecánico que pueda ayudarnos o al menos prestarnos utillaje. Los repuestos han de ser nuevos o en perfecto estado, no sea que lo que pongamos esté peor que lo que se ha roto. No indico lo obligatorio por Ley de Tráfico, que todos debemos llevar (lámparas, etc…)
Para un coche:
– Una lata de 5 lts de aceite, y un botecillo de líquido de frenos.
– Una lata de 5 lts de gasolina (no es ninguna chorrada).
– Ventilador completo montado (aspas y polea).
– Caja de platinos completa y montada (platinos, condensador, levas de avance).
– Una bobina, dos bujías y sus cables.
– Cable eléctrico, dos trozos de diferente color y de unos dos metros cada uno.
– Una bomba de gasolina, y un par de metros de goma a su medida.
– Si el coche es de frenos de disco, un par de pastillas de freno.
– Una cámara de neumático (vale para las que se pinchan, sea con ó sin cámara).
– Tres tornillos de las ruedas.
Es aconsejable hacer la excursión en grupo, se hace más amena y las averías se apañan antes y mejor. Aquí una serie de repuestos que al ir en grupo de 4 ó 5, os podéis repartir para llevarlos entre todos:
– Una transmisión completa montada.
– Un carburador montado en el colector (así vale para todos los modelos, sea sencillo o doblecuerpo), y las juntas necesarias.
– Una tapa de los balancines y dos juntas.
– Un embrague completo (maza-disco-collarín). Si hay coches antiguos y modernos, llevar uno de patillas y otro de diafragma.
– Un cable de embrague y otro del acelerador.
– Un cristal parabrisas (no os riáis, se rompe en el peor momento).
– Una pareja de pilotos traseros completos (uno de cada lado).
– Un piloto intermitente de la aleta delantera (vale para los dos lados).
– Un alternador, un regulador y una correa.
– Un motor limpiaparabrisas y dos escobillas con sus brazos.
– Un reniflard y la junta.
– Un soporte trasero de la caja de cambios al eje delantero.
– Una cajita con tornillos y tuercas de estos coches de diferentes medidas, que llevan paso especial.
– Un amortiguador delantero, otro trasero y los soportes que lo fijan al chasis. Ojo que las furgonetas y los C8 son diferentes al 2CV, Dyane y Mehari.
– Un espejo retrovisor del lado del conductor.
Aparte de ésto, quizá hay alguien que puede sugerir algo más, pero tampoco es preciso llevar un coche entero de piezas, que el peso también se nota. Hay que llevar algo básico que nos saque de un apuro. Si se rompe el motor, o el cambio, o el chasis, habrá que llamar a la grua; además, esto denotará que no hemos mirado para nada el coche antes de salir.
Bueno, pues buen viaje y que durante todo el camino no os acordéis de mi !!!