Santa María la Mayor

Concentración en Ronda (Málaga) (8 al 10 de noviembre)

Concentraciones

Organizado por el nuevo Club de Amigos del 2CV y derivados de la Serranía de Ronda.

En el programa destaca la visita al Valle del Genal.

PROGRAMA:

Día 8 de Noviembre (Viernes):

Santa María la Mayor Llegada y recepción en nuestro “Check Point”, distribución a los alojamientos seleccionados. La organización estará en este punto hasta las 21:00h.

Distribución de plano de localización de alojamiento y programa de actividades.
Visitaremos los sig. pueblos:
Juzcar, con parada para un café de templanza.
Faraján, desde donde conectamos con la pista forestal de 14 Kms.
Jubrique, con parada en la Ermita de la Virgen del Chorrillo para un tentempié sobre mediodía.
Algatocín, con parada y posibilidad de comprar artesanía y chacinas de la serranía.
Benadalid, almuerzo y paseo a pié por el pueblo para bajar el colesterol.
Ronda y fin de ruta sobre las 18:30h.
El recorrido total es de 85 Kms por uno de los parajes mas bellos de estos lares.
Cena libre.

Día 9 de Noviembre (Sábado):

Desayuno libre.

Presentación en nuestro punto de encuentro a las 09:30 h, recepción de las entidades locales.

Salida hacia nuestra ruta por el Valle del Genal, uno de los parajes más bellos de la Serranía de Ronda en esta época del año, jalonado por pequeños pueblos serranos entre grandes extensiones de castaños, muchos de ellos centenarios. Puente Nuevo

La ruta discurre por carretera de montaña y pista forestal, por lo que se recomienda llevar neumáticos en buen estado, y por supuesto de repuesto!.

Parada para un cafelito en ruta ofrecido por la organización y continuación hasta la venta/restaurante donde tendremos el almuerzo con platos típicos de la Serranía , después de la sobremesa continuación y regreso a Ronda. Nos preparamos y nos vamos a cenar al Restaurtante “Atrium”, donde haran el deleite de todos con su estupenda cocina y sus novísimas instalaciones…y si el cuerpo aguanta nos tomamos unas copas en algun buen local de la zona (psss…a escote, vale?)

Día 10 de Noviembre (Domingo).

Desayuno libre.

Presentación en el punto de encuentro a pié para la visita turistica de nuestra ciudad con guía oficial a las 11:30 h con tapeo incluido llegada la hora.

Sobremesa en el café Atrium, reparto de presentes y fin del encuentro.

La Organización ofrece:

Asistencia en carretera a los participantes.
Café en ruta, almuerzo en la excursión del sábado y cena.
Visita guiada de la ciudad con tapeo y café de sobremesa del domingo.
Parking cerrado a los participantes.
Material informativo del encuentro.
Seguro colectivo solo para la ruta.
El precio por persona es de 73 € con todo lo anterior incluido.

El importe debera hacerse mediante giro postal o telegráfico a la sig. señas:

Club de Amigos del 2CV y derivados de la Serranía de Ronda.

Att. Mauricio de la Guardia Ramos.

Av. De Málaga, 26 Ptal 7-5ºA. 29400 – RONDA (Malaga). Tel 952 875938.

Debera haber un teléfono de contacto para confirmar la recepción del mismo y poder aclarar cualquier duda.

Deben enviar por fax al 95 2161002 el comprobante del giro antes del 28/10, y el nombre del hotel en el que han hecho la reserva.

El alojamiento no está incluido, pero se ha conseguido un buen precio para los participantes en los sig. hoteles:

Hotel ACINIPO ****: 79.15 € la hab. Doble .

Hotel LA ESPAÑOLA *** 78.13 € la hab. Doble con desayuno incl.

Hotel ARUNDA ** 45 € la hab. Doble con desayuno y garaje incl

Hotel SAN FRANCISCO ** 45 € la hab. Doble.

La disponibilidad es limitada por lo que recomendamos hacer la reserva cuanto antes.

Algunos hoteles tienen pagina Web, por que podran hacer la reserva a traves de ella.

Deberán especificar al hotel que son participantes del encuentro para que puedan aplicar estos precios.

Existen otros hoteles en la ciudad pero hasta la fecha no hemos conseguido acuerdos, si hubiese novedades las comunicaremos con antelación.

El punto de encuentro para todos los acontecimientos será en el parking de la Plaza de Toros.
——
SOBRE RONDA:
Ronda es una de las ciudades más antiguas de España.
Pileta Yegua Preñada Sus orígenes se remontan al Neolítico, según los descubrimientos arqueológicos realizados en su casco antiguo. Sin embargo, la presencia del hombre por estas tierras es mucho anterior. De ella son buena prueba una serie de yacimientos en cuevas, entre los que destaca la Cueva de la Pileta, por ser uno de los mejores exponentes del arte rupestre del Paleolítico andaluz,…..


INFORMACION TURÍSTICA:
http://www.turismoderonda.es/
http://www.ronda.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *