Salida a Arapiles. 7 de marzo de 2004.

Concentraciones

El Club 2CV de Salamanca organiza esta interesante salida cultural el fin de «trasladarnos» al siglo XIX y conocer in situ la batalla de Arapiles, la que que dio un giro a la Guerra de la Independencia 1808-1814.

Hola amigos:
Empezamos el mes de marzo con una interesante salida a Arapiles, muy cerquita, poco mas de 8 kms de la ciudad.

Será una sencilla salida, daremos inicialmente una vuelta con nuestros coches por las calles salmantinas y después nos dirigiremos a Arapiles, en el que nos estarán esperando miembros de la Asociación Histórico Cultural Salamanca 1812.
Visitaremos los lugares mas emblemáticos de la histórica batalla, las dos colinas: Arapil Chico, que estuvo en manos de los
hombres de Wellington durante la batalla y Arapil Grande, que fue ocupado por Marmont durante la batalla, etc…

Para aquellas personas que deseen quedarse a comer, tienen que confirmarlo antes del día 4 de marzo (jueves), para
hacer la reserva al Restaurante, al e-mail del Club o a Fermín o Paz: 923607510, 619335188.

PROGRAMA:
10:00 horas. Salida desde Plaza del Concilio de Trento (C/ San Pablo, junto Dominicos).
Paseo por las calles salmantinas: Gran Vía, C/Azafranal, Plaza del Mercado y C/ San Pablo.
10:45 horas. (aprox.) Llegada a Arapiles. Allí la Asociación Histórico Cultural Salamanca 1812 nos guiarán
y explicarán toda la historia de la Batalla de Arapiles.
El recorrido será el siguiente:
– Centro de Interpretación Arapiles.
– Pico de Miranda de Miranda de Azán.
– Subida al Arapil Grande.
13:30 horas. (aprox.) Final de la visita cultural.
14:00 horas. (aprox.). Regreso a Salamanca o aquellos
que lo deseen comida en el Restaurante de Arapiles.
(confirmar asistencia de número de personas antes del
jueves, día 4, para la reserva de plazas de comedor)
16:00 horas. Un paseo con los coches por la comarca y
regreso a Salamanca.

Nota: El precio del menú es de 7 € (no incluye café).
Se necesita saber con la máxima antelación las personas que asistirán, por lo que se ruega confirmarlo
cuanto antes.

Folleto sobre esta salida a Arapiles: Formato *pdf

___________

Web de interés sobre la historia de la Batalla de Arapiles: Asociación Histórico Cultural Salamanca Asociación Histórico Cultural Salamanca 1812

Los ejércitos acampados en las márgenes del Tormes en la noche del 21 de julio de 1812 tenían más o menos la misma fuerza en número de hombres. El ejército aliado era un poco mayor: 51.900 oficiales y soldados. De esta cifra total deberíamos descontar unos 1200 hombres ya sea por las bajas que se produjeron en los combates del día 18 o a causa de las largas y calurosas marchas que se hicieron en los días previos a la batalla. El número total de verdaderos combatientes es muy difícil de calcular ya que también habría que descontar a los músicos, los herradores de caballos, y otros hombres que se limitaban a desempeñar un oficio dentro del ejército y no entraban en combate.

El ejército francés era un poco más pequeño, con unos 47.000 hombres más o menos en la mañana del día 22 de julio. También deberíamos descontar aquí a los que causaron baja a causa de las duras marchas o que fueron heridos o muertos en los combates en el Guareña.

La infantería era el cuerpo dominante en ambos bandos, a diferencia de lo que ocurría en las batallas de Napoleón en centro Europa en las que la caballería formaba el 15% de un ejército, pero en la Península las condiciones eran particularmente duras para los caballos.

Marmont tenía 78 cañones mientras que Wellington tenía 62 entre los que se incluía una batería española. En todo caso ambos lados estaban cortos de artillería para lo habitual en las batallas napoleónicas.

……….

—–

Club 2CV de Salamanca
Web: www.2cvsalamanca.com
E: mail: club@2cvsalamanca.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *