Resumen de la salida a Morille. 16/05/04

Concentraciones

Visita cultural realizada por el Club 2CV de Salamanca a este curioso municipio por sus minas y la amabilidad de sus gentes.

Como suele ser habitual salimos a las 11:00 horas de la Plaza de Concilio de Trento. Esta vez si que nos favoreció el buen tiempo, la zona estaba llena de turistas y se quedaron viendo y fotografiando nuestros vehículos (la próxima vez cobraremos una tasa por foto, que trabajo nos cuesta limpiar los coches).

Nuevamente la policía nos escolta por las calles salmantinas hasta la salida de la ciudad. Destacar la presencia del «chico» de la revista de Motor Clásico que estuvo haciendo fotos y que esperamos que pronto lo veamos en la citada revista.

La carretera de acceso a Morille es estrecha pero ideal para nuestros coches, sobre todo a la velocidad tortuga a la que ibamos para disfrutar del paisaje.

Por fin llegamos a la Plaza de Morille, allí nos esperan el Sr. Alcalde y los vecinos. Como suele ser habitual los mas mayores del lugar nos cuenta que tuvieron estos coches y que cargaban hasta vacas de cuatro patas en el coche. Colocamos los coches para sacar las fotos pertinentes… destacaremos que el Sr. Alcalde es un bicaballista de pura cepa, tal como lo demuestra sus dos 2CV y un dyane.

Después salimos de la plaza y nos dirigimos a realir una parte del trayecto del Camino de Santiago (parte en coche y otra parte andando) con unas vistas preciosas de Salamanca en la lejanía.

Como estaba previsto en el programa visitamos las minas. Allí los vecinos mayores del lugar nos explican como sacaran el mineral y los hurtos que hacían para llevarse cierto material para casa y revenderlo para llevar mejor la vida (no diremos los escondrijos que buscaban, pero desde luego muy originales… y eso que les registraban a la salida de la mina).

Como ya teníamos ganas de comer pues nos dirigimos a un lugar para realizar la barbacoa y en la que tuvimos la suerte que todo los vecinos del pueblo nos acompañaron. Allí se prepararon las barbacoas, cientos de parrillas, pan de pueblo -de esos enormes redondos- etc.. etc…

Después de comer le entregamos al Sr. Alcade un pequeño obsequio por la invitación. Y com nos entraban unas ganas de dormir que tuvimos que ir con urgencia a los bares del pueblo para tomer unos cafés. Una vez que tomamos fuerzas nos dirigimos a visitar un lavadero de ropa muy antiguo. Allí vimos una víbora o culebra similar que un vecino de un palazo la mató, sin duda la experiencia es un grado ya que nosotros con piedras no atínabamos.

Después de esta visita nos dirigimos a una explanada que el Ayuntamiento nos cedió para realizar la ginkana. Como suele ser habitual y debido a que cada vez participan mas mujeres en el Club pues la vencedora fue una mujer, Nuria; el segundo clasificado fue Amable y el tercero Victor. Se entregaron los trofeos, el primer premio fue un 2CV de los años 50 a escala, perfecto el acabado, desmotable la capota, puertas y capot, ruedas que se mueven junto al volante, ya solo le faltaba que el motor a escala de plástico fuera de verdad y arrancara y todo. Para el 2º y 3º clasificado una medalla -casi de oro- de recuerdo.

Acabada la competición nos dirigimos por unos caminos instransitables – gracias Oscar, mi 2CV cada día le suenan mas las chapas, pronto perderé las ruedas de tantos baches- hasta llegar a Cuatro Calzadas- Allí la gente se queda boquiabierta de como por caminos de cabras hemos podido llegar, eso sí los coches llenos de polvo que parecían que acaban de realizar una etapa del París-Dakar. En el bar hablamos de nuestra participación en la Concentración próxima de Mangualde, Portugal.

Si deseas ver todas las fotos de esta salida pincha aquí o visita la galería de fotos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *