Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Argentina cincuenta modelos del histórico 2CV partirán desde Chicoana en una travesía de diez días por rutas andinas de Argentina, Chile y Bolivia.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo, la semana próxima se llevará a cabo sobre parte de la geografía salteña las dos primeras etapas del Raid Andino 2005, una competencia que traerá a Sudamérica a 50 legendarios Citroën 2CV de origen europeo, 10 vehículos 4×4 y 1 Citroën Berlingo.
La presentación de este verdadero espectáculo del automovilismo internacional se realizará el domingo 23, a las 19.30, con un cocktail en un concesionario de la marca Citroën, en Av. Belgrano al 1000, de esta ciudad.
El Raid Andino Citroën 2CV es co-organizada entre esta marca de automóviles y Gefco Argentina. Y Salta será un escenario privilegiado ya que se desarrollará en los Valles y la Puna salteña el principio y el fin de una competencia que se iniciará el lunes 24 de octubre y concluirá el 2 de noviembre. A lo largo de ese tiempo, la competencia se correrá por carreteras de Argentina –en las provincias de Salta y Jujuy–, y de Chile y Bolivia, con diez etapas de superar. En territorio salteño, la travesía partirá el lunes 24 desde Chicoana hasta Tolar Grande.
Al respecto, el secretario de Turismo Bernardo Racedo Aragón, destacó que un evento de esta magnitud haya elegido a Salta para su desarrollo. “Cada hecho de este tipo nos confirma que Salta se está viendo y conociendo en el mundo con una imagen proyectada de de confianza para los que organizan eventos, por eso es que eligen Salta”, dijo Racedo Aragón.
La travesía los llevará luego a Chile, pasando por Tilomonte, San Pedro de Atacama, Chiuchiu. Luego ingresarán a Bolivia, entrando a San Juan, Uyuni, la limítrofe Laguna Hedionda en la frontera de Bolivia y Chile, y nuevamente San Pedro de Atacama. Finalmente regresarán al país por Susques, en la provincia de Jujuy, y de allí volverán a su punto de partida, Chicoana, a principios de noviembre. En total, los casi setenta vehículos recorrerán 2.474 kilómetros
Fuente: http://saltaaldia.com.ar/