Foto general

Resumen: 19º Auto Retro Barcelona

Concentraciones

Excelente balance: 55.813 visitantes, 169 expositores y 5 días de celebración…

Información recibida de la organización para ser publicada en este Portal Web.

El 19º Auto Retro Barcelona, el primer salón nacional dedicado a los vehículos y objetos de colección, finalizó el pasado domingo, 8 de diciembre, con un excelente balance de asistencia y organización. Durante los cinco días que duró el certamen visitaron la exposición 55.813 personas, con un largo fin de semana festivo que registró una masiva afluencia a pesar de que en esta ocasión el certamen estuvo abierto cuatro días menos que en la pasada edición.

Auto Retro Barcelona ha ocupado la totalidad de los niveles 1 y 2 del Palacio Victoria Eugenia (palacio nº 7) del recinto ferial Montjuïc-1 de Fira de Barcelona, con una superficie de 13.500 m2 de exposición además de la zona exterior de la Plaza Marqués de Foronda.

Foto general La muestra internacional ha reunido un total de 169 expositores procedentes de distintos puntos de España, Andorra, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Portugal y Estados Unidos. Los ofertantes han mostrado al público vehículos antiguos y clásicos, todo tipo de accesorios y recambios, maquetas, juguetes, libros, galería de arte, etc. Es decir, todo tipo de productos y servicios relacionados con el coleccionismo del mundo del automóvil.

Un año más, el entrañable Auto Retro Barcelona ha reunido vehículos de lo más curiosos y variopintos, con el sello de míticas marcas de automóviles y motocicletas: Bugatti, Cadillac, Chevrolet, Harley Davidson, Hispano Suiza, Jaguar, Mercedes, Rolls-Royce, etc., que han sido objeto de admiración pero también de intercambio entre los coleccionistas.

Entre los vehículos ‘de museo’ ha destacado la presencia del Alfa Romeo 8C 2300, alias “Monza”, modelo que cosechó varios triunfos internacionales, entre ellos la victoria en la carrera inaugural del Circuito de Montjuïc (el IV Gran Premio Penya Rhin-I Copa Barcelona, el 25-06-1933) con los pilotos Juan Zanelli (1º) y Vasco Sameiro (2º). En este mismo sentido, también cabe mencionar la aportación del ‘Museu Nacional de l’Automòbil d’Andorra’, que ha mostrado seis automóviles de competición, de entre 1906 y 1974, con un importante historial deportivo para cada uno de ellos.

El grupo Applus+ ha presentado en Auto Retro Barcelona la muestra ‘Barcelona Gaudí’, una selección de cinco automóviles entre los que cabe subrayar un Bentley Mark V de 1939 descapotable, único en el mundo. Asimismo, entre los favoritos del público infantil cabe mencionar la curiosa colección histórica de tractores y vehículos agrícolas, presentados por el ‘Departament de Treball, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat’ y el ‘Museu dels Pirineus’, así como la muestra de vehículos antiguos de bomberos y policias, tutelada por el Consorcio para la Organización de los X Juegos Mundiales de Policias y Bomberos (que tendrán lugar en Barcelona, del 27 de julio al 3 de agosto de 2003). Fermín Sulé, presidente de Auto Retro Barcelona y máximo responsable de Promobil Group, empresa organizadora del certamen, ha subrayado la gran aceptación del stand exterior de la ITV para vehículos clásicos, iniciativa puesta en marcha por vez primera en la pasada edición. Este año, 358 socios de clubes expositores han pasado la revisión gratuita de la ITV para su vehículo clásico a lo largo de los cinco días de salón, en los que el servicio ha funcionado sin descanso 10 horas diarias.

Además, aquellos que lo han solicitado han podido tramitar el nuevo Certificado de Calidad Auto Level Classic, expedido por el grupo Applus+ y Auto Level en esta misma unidad móvil de inspección. Este novedoso certificado, presentado en primicia en Auto Retro Barcelona, mejora notablemente el proceso de compra y venta de vehículos clásicos, y ha tenido una muy buena acogida entre los coleccionistas.

Cartel Esta misma zona exterior fue el escenario de las tradicionales concentraciones de vehículos de distintos clubes, organizadas en paralelo a la celebración del certamen pero coincidiendo en su gran mayoría con el fin de semana. El Käfer Grup Barcelona reunió 84 automóviles de la marca Volkswagen, entre ellos los populares “Escarabajos” (6 de diciembre); el Club Lancista Spagnolo hizo lo mismo con distintos coches Lancia (7 de diciembre), mientras que el Club Sanglas consiguió juntar 57 motocicletas de esta mítica marca (8 de diciembre). El 19º Auto Retro Barcelona, foro anual de encuentro de profesionales y aficionados, fue también el marco para la presentación mundial del Club Hispano Suiza y del ‘II Rallye Hispano Suiza Barcelona-París’ (25 abril al 2 de mayo), que se celebrará coincidiendo con el próximo Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2003. Tampoco faltó la presentación de otras dos citas ineludibles en el calendario de los rallyes históricos, el ‘45º Rallye Barcelona-Sitges de Coches de Época (8, 9 y 10 de marzo) y el ‘XII Rallye Protagonistas’ (del 1 al 7 de junio), que iniciaron la apertura de inscripciones en sus respectivos estands.

La próxima edición de Auto Retro Barcelona –su 20º aniversario– tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2003, siguiendo con su formato de celebración a lo largo de la primera semana de diciembre.

Group – Fermí Sulé – Tel. 93.410.59.51 –www.autoretro.es
JAS Info Service – Iolanda Serrabassa – Tel. 93.885.22.56 – E-mail: iolanda@jas.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *