Significado de la placa motor

Documentos Información interesante: mantenimiento...

Documento interesante en el que nos explica el significado completo de las chapa que vá remachada en un lateral del motor, llamada placa motor:

Parece un laberinto inexpugnable, pero realmente no lo es tanto… intentaré explicároslo para cuando consultéis un cuadro de este tipo con denominaciones, aunque si he de reconocer que estos de citroen, con lo sencillo que diseñaron los motores y autos, las informaciones hay que “estudiárselas” para comprenderlas…

En principio, al proyecto en el que nacería el 2cv le llamó “Proyecto A” , y comenzó con la fabricación y venta del modelo A, que era el genuino 2cv con motor 375cc y 2cv fiscales franceses de 1949.

Poco tiempo más tarde, se sacó a la venta la robusta furgoneta primera basada en el modelo A, con denominación comercial AU.

Pasados los años, el motor aumenta de cilindrada hasta los 425cc, aunque sigue encuadrado en los 2cv fiscales franceses con lo que aparece el modelo AZ y su variante, la furgoneta AZU. La versión AZL (Luxe) aparece como un 2cv “embellecido” con detalles cromados y mejor acabados interiores, e incluso en el modelo AZA (AZL-A) con ¡¡¡tapa de maletero metálica!!! (que exceso…) aún evoluciona más y aparece el modelo AZAM, (M=mejorado) con –entre otras- el nuevo modelo de capot.

En el año 1958 nace el modelo Sahara, que no es más que una carrocería 2cv con aberturas laterales traseras y sin maletero: en su lugar se monta un segundo motor (ambos del mismo que se montaba en el modelo AZ) y tiene la particularidad de poder circular con cualquiera de los dos motores, o con ambos a la vez incluso, con lo que sería equivalente a un 4×4. En este coche, por problemas de espacio, los depósitos de combustible se colocan bajo los asientos delanteros.

Comienza el “Proyecto M” que desembocaría en un nuevo modelo de la serie, que sería el AM (Ami6 berlina) con un nuevo motor de 602cc y 3cv fiscales franceses, y cruzando esta mecánica y un AZ tenemos unAZAM6, que aunque se sigue popularmente llamando 2cv por su idéntico aspecto exterior, pero realmente sería un 3cv. La variante comercial del AZAM6 es la furgoneta AK350 (350kg de capacidad de carga), y evolucionaría en AK400AKS (S=techo Sobreelevado) y AKSNT(SNT=techo Sobreelevado y Nuevo Tablero interior).

Aparece la versión comercial del Ami6 que se denominará Ami6 Break (AMB) y una variante comercial con sólo dos puertas, diseñada para, entre otras, su uso como ambulancias.

Basado en la mecánica y chasis del 2cv y Ami6, aparece el modelo Dyane con denomación AYA que evoluciona en los modelos Dyane4 (AYA2-A) y Dyane6 (AYB). Nace también la

Basado en la base del Dyane aparece el Mehari con su carrocería de plástico ABS.

Aparece el modelo Ami8 (en España, C8) con un nuevo diseño de su motor de 602cc y que poco tiempo más tarde montará frenos de disco en las ruedas delanteras. En poco tiempo aparece el modelo Ami8 Break (C8 familiar) que es la versión comercial del Ami8 (C8).

En España, al mezclar las carrocerías sobrantes del Ami6 Break y motores del Ami6 y el recién salido C8, aparece el Dynam.

Se fabrica también en España la variante comercial del Dyane6, conocida como Akadyane o Acadyane.

Se iban siempre adoptando las mejoras de motor del C8 en los otros, se aplicaban en el Dyane6, 2cv y Mehari (en ese orden), con lo que a medida que se iban produciendo, adoptaban los asientos de correderas, cajas de cambio más resistentes, e incluso en las últimas épocas frenos de disco delanteros.

Sólo en España se fabricaron ventanillas traseras de corredera en las puertas traseras de los Dyane6, cosa que después, al final de producción se aplicó en series de Portugal e Italia. Sólo una corta serie de 2cv en Gran Bretaña disfrutó de apertura en las ventanillas traseras, del mismo modo que las delanteras.

Resumiendo, la SERIE A comprende los modelos:

Modelo2cv(A)- A /AU, AZ /AZU, AZL,Sahara,AZA,AZAM,AZAM6=2cv6CT/(AK350,AK400,AKS,AKSNT)

Modelo Ami6(AM)- Ami6 berlina, Ami6 Break, Ami6 Comercial

Modelo Dyane(AY)- Dyane, Dyane4 y Dyane6/Akadyane

Modelo Mehari(AYC) Mehari, Mehari Voisin 4×4

Modelo Ami8,C8(AM2)- Ami8 berlina(C8)/Ami8 Break(Break), Ami8 Comercial

Diferenciad tipo de motor , placa motor y denominación comercial
Os pongo un ejemplo: mi coche, con denominación comercial Ami6 (berlina), fue motorizado con el tipo de motor M4 hasta el año 68, a partir del cual comenzó a usar el tipo de motorM28, pues bien, según las variaciones que se les iban haciendo iba variando su denominación en la chapa que vá remachada en un lateral del motor, llamada placa motor: AM (motor primigenio genuino M4, 22CV), AMM (M4 compresión aumentada de 7,5:1 a 7,75:1, 25CV). AMB (M4 versión carrocería comercial, Break, 25CV) y AMC (M4 versión con embrague centrífugo, 25CV) y AM2M (nueva estructura de motor, M28, compresión 8,5:1 32CV).

J6rge

Placa motor cilindrada Tipo Denom, comercial Fecha fabricacion Compresion Potencia Par fuerza Observaciones
SAE DIN rpm Nm rpm
A 375 A/AU 49-10/55 9 8 3500 19 2000
AZ 425 A53 AZ 9/54-10/61 12 10 3500 21 2000
AZU 425 A53 AZU 9/54-2/62 12 10 3500 21 2000
AZ 425 A53 AZ 10/61-3/63 13,5 12 4000 24 2500
AZU 425 A53 AZU 2/62-1/63 13,5 12 4000 24 2500
AZ 425 A53 AZ 3/63-2/70 7.5:1 18 16 4200 27 2500
AZU 1/63-8/67
AZC 425 A53 AZ 3/63-2/70 7.5:1 18 16 4200 27 2500 Embrague centrífugo
AYA 425 A79/0 Dyane 8/67-3/68 7.75:1 21 18 5450 29 3500 Dinamo sobre el colector
AZU 8/67-8/72
AYA2 435 A79/1 2cv4 2/70-9/79 8.5:1 26 24 6750 28 4000
Dyane4 3/68-9/75
AZU250 8/72-2/78
AYA M ??? ???
AM 602 M4 Ami6 4/61-9/63 7.5:1 26 22 4500 2800
AK 4/63-5/68
Dyane6 1/68-10/68
AM M 602 M4 Ami6 9/63-5/68 7.75:1 28 25 4750 3000
AK 9/63-5/68
Dyane6 1/68-10/68
AM B 602 M4 Ami6 9/63-5/68 7.75:1 28 25 4750 3000
AM C 602 M4 Ami6 9/63-5/68 7.75:1 28 25 4750 3000 Embrague centrífugo
AX M ??? ???
AK 602 M4 AK 4/63-5/68 7.5:1 26 22 4500 2800
AK2 602 M28/1 2cv6 2/70-9/78 8.5:1 33 28.5 6750 39 3500 Carburador de cuerpo simple
Dyane6 10/68-???
Mehari 10/68-???
AK/AKS 5/68-???
Acadiane 2/78-???
AK2 602 M28/1 2cv6 ???-9/78 8.5:1 31 26 5500 39 3500 Doble carburador
Mehari ???-7/78
AK/AKS ???-2/78
AK2M 602 M28/1 Dyane6 10/68-2/70 8.5:1 33 28.5 6750 39 3500 Sin filtro aceite exterior
A06/635 602 M28/1 2cv6 9/78-7/90 8.5:1 29 5750 39 3500
Mehari 7/78-6/87
A06/642 602 M28/1 2cv6 ?/85-7/90 7.9:1 28 5750 39 3500 Sin plomo 95 oct
A06/644 602 M28/1 2cv6 ?/85-7/90 7.9:1 28 5750 39 3500 Sin plomo 95 oct
A06/664 602 M28/1 2cv6 ?/85-7/90 7.9:1 28 5750 39 3500 Sin plomo 95 oct
AM2 602 M28 Dyane6 2/70-6/83 9.0:1 35 32 5750 42 3750
Ami8 12/70-9/78
AM2 M 602 M28 Ami6 5/68- 9.0:1 35 32 5750 42 3750 Sin filtro aceite exterior
Ami8 3/69-12/70
AM2 A 602 M28 Acadiane 2/78-? 9:1 29 5750 41 3500
AM2 A 602 M28 Acadiane ?-6/88 8.5:1 29 5750 41 3500

 

8 comentarios en «Significado de la placa motor»

  1. JORGE: Simplemente genial, muy bueno este artículo, aunque como no hay nada perfecto, según los datos que yo tengo el primer doscaballos con puerta trasera de chapa se denominaba AZP (la p de «porte de malle» o puerta de maletero)
    El AZA es un dos caballos de segunda serie (425 cc) mejorado en algunos pequeños detalles (de ahí la A de amelorié o «mejorado»), por lo visto incluía 2ª luz de situación trasera, intermitentes Labignal de serie en el lateral a continuación de la puerta y alguna nimiez más.
    Y el AZLP es el modelo «lujo» con tapa de chapa, con alguna pequeña tira de aluminio cromado para embellecer el espartano exterior y algo de tapicería diferente (aquí ya me pierdo con tanta letra).

  2. Celebro que os sirva esta información… Ah, Antonio, como veo que también has «investigado» lo propio, seguro que has llegado a la conclusión de que la información de citroën es hasta extremos laberíntica e imprecisa… Ya solo contrastando información francesa y española, parece que son dos empresas automovilísticas que tienen similitudes en vez de ser la misma factoría…
    Pero bueno, para eso están las críticas, para mejorar las informaciones, y eso se agradece…
    Doy gracias a Dios por haber comprado un Ami6 berlina francés, pues por lo menos en Francia si son conservadores y serios en cuestión de información… En España, si buscas una pieza de un auto de Citroën de los 60, te puedes volver loco, pues hay variaciones «españolas» que no están reflejadas en ningún lado, además que aquí muchas veces se iba montando lo que sobraba en Francia o en propios stockajes españoles… entiéndase Dynam(invento-refrito español), o Ami Súper(invento-refrito francés).
    Un saludo..

  3. J6rge y Antonio: agradecido por el esclarecimiento de algo que me tenía intrigado desde hace mucho, y no sabía donde obtener la info. Si usara sombrero me descubriría ante Uds. Como no uso, les manifiesto lo antedicho. Coco

  4. Sí, Jorge tiene mucha razón, en los años 60 (y 70, y 80, e incluso en los 90) parece que la afición preferida de la directiva de Citroën-Vigo era lo de mezclar piezas de diferentes coches, no sé si por falta de stocks o por el mero hecho de «probar a ver si valen».
    Y luego, se añade que cuando compramos coches de éstos, los anteriores propietarios se habían encargado de «modernizar» o «envejecer» el modelito en cuestión, con lo que el cóctel ya es de órdago.
    En el mercado francés también se ven algunas «rarezas» de éste tipo: furgonetas AZU del año 72 a 6 VOLTIOS, por ejemplo, cuando ya llevaban unos añitos instalando a 12 voltios.

    Ah, Jorge, a ver si puedes venir el 6 de abril con tu AMI 6 a Tarancón y presumes de coche, y vemos las diferencias entre el tuyo y uno que tengo yo aquí de 1963, para ilustrar al personal. Gracias.

  5. Y añado un comentario más:
    Esta misma tarde, en la ITV de Ocaña había al lado de mí un camión trailer cargado de CitroënC3 nuevecitos, de Vigo (creo), había dos coches seguidos iguales (misma versión, incluso mismo color) con la misma medida y marca de neumáticos…Y LLANTAS DE CHAPA DIFERENTES: uno las llevaba de agujeros redondos y el otro de ovalados.

    En Vigo hacen refritos hasta en el 2003 !!!!!!

  6. Tengo un 2 CV que parece un Frankestein. En el bastidor lleva dos placas:
    S.A.A. CITROEN. Type AZ Serie A2 9004323
    S.A.A. CITROEN. 0004-120376
    Placa motor:
    A.CITROEN. Nº 1GA 020023
    El motor es de 602 cc, eso seguro.
    Estoy intentando sacar el modelo.

  7. Aprovecho y planteo un problema de frenos.
    Tras cambiar las cintas de freno de ruedas delanteras y la bomba de freno, el pedal se hunde y frena poco. Si piso varias veces el pedal hace cuerpo y consigo que frene. He purgado ya 3 veces el circuito y sigue igual. ¿Alguien me puede ayudar? Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *