Por fin ya está preparada la extraordinaria prueba de resistencia a celebrar en Tarancón (Cuenca)….
La prueba se realizará sobre un recorrido de aprox. 100 kms. por carreteras locales y comarcales, de buen firme, (algunos baches también hay), se visitan CUATRO PROVINCIAS (Madrid, Toledo, Guadalajara y Cuenca), hay paisajes de todos los tipos, desde llanuras hasta pinares en las montañas, desde rectas a travesías por pueblos de 100 habitantes y de lo que se trata es de descubrir que nuestros coches son irresistibles y de volver a pasar un rato agradable los aficionados a estos coches.
Ahhh!!!! no olvidemos que las dos personas que se han currado esta prueba han sido Antonio de la Ossa y su novia.
PROGRAMA PROVISIONAL DE LAS SEIS HORAS DE RESISTENCIA.
Sábado Día 13 de Septiembre de 2003
A partir de las 10 horas, recepción de participantes para verificaciones técnicas, charlas y posibles puestas a punto.
Encargo de tareas y reunión con los comisarios. Recorrido por parte de la organización para señalizar el recorrido.
A partir de las 12 horas:
Entrega de documentación a participantes y explicación de desarrollo de la prueba.
*Punto de encuentro en el Garaje de la Ossa (ver croquis de la concentración de abril)
Mediodía: comida libre, nos juntamos en grupos y comemos ANTES DE LAS 14H30 de nuevo en el punto de reunión.
15 Horas: últimas verificaciones y salida del primer participante, hacia las 15 h 30 min.
22 Horas: posible llegada del último participante. Aparcamiento de los vehículos participantes en «parque cerrado».
23 Horas: nos vamos de cena, copas o lo que salga.
Domingo Día 14 de septiembre de 2003.
11 horas: reunión de los comisarios técnicos y verificación de vehículos participantes. En esa reunión se deciden los ganadores.
13 horas: recorrido con todos los coches hacia el lugar de la comida. Se preveé similar a lo realizado en el mes de abril, precio por persona alrededor de 22 euros.
15 h 30: al final de la comida, entrega de premios, despedida y cierre.
VEHICULOS PARTICIPANTES Y REQUISITOS. PRECIOS
Cualquier vehículo de la marca Citroën y serie A, con la ITV y el seguro obligatorio en vigor.
Categorías:
1/ 2Cv, Dyane 6, C8, Dynam, Mehari, de cualquier época y las furgonetas con fecha de matriculación posterior a diciembre de 1976; todos aquellos equipados con motor M28 y M28/1, que conserven la carburación y la cilindrada idéntica al original.
2/ 2Cv, Dyane M4, Ami 6 Berlina ó Break, de cualquier época y las furgonetas AZU, AK y AKS, con fecha de matriculación anterior a diciembre de 1976; todos aquellos equipados con motor M4, y motores de inferior cilindrada a 602 cc, que conserven la carburación y la cilindrada idéntica a la original.
3/ Libre, reservada a los vehículos que, tras las verificaciones técnicas, lo estimen los comisarios.
4/ Libre, idem al anterior, para vehículos muy modificados..
5/ Vehículos participantes no concursantes.
Participantes:
Para que una categoría sea válida como parte de la prueba, al menos ha de constar de 8 vehículos participantes. Se exceptúa la categoría 5. por ser meramente de exhibición y no optar a premios.
Precios:
Vehículos de las categorías 1 y 2: 30 euros por coche y equipo.
Vehículos de las categorías 3 y 4: 40 euros por coche y equipo.
Vehículos de la categoría 5: 10 euros por coche.
Inscripciones:
Hasta el día 9 de septiembre, para todas las categorías, haciendo preinscripción de 10 euros por ingreso en cuenta bancaria número 0103 0052 12 0200082491.
Hay que indicar la matrícula del coche y el nombre del conductor.
A la vez, se abrirá un apartado en el foro para confirmar todos los nombres de asistentes, de manera que, a ser posible y antes del día 12, sepamos la totalidad del personal que asistirá a la comida del domingo 14, para concertar las plazas del restaurante.
La inscripción dá derecho a:
– En las categorías 1, 2, 3 y 4 se entrega rutómetro, dorsales, y cada vez que se pase por el puesto de avituallamiento a las consumiciones y viandas que se ofrecen. Asimismo, servicio de asistencia técnica y grúa de recogida del vehículo para depositarlo en el parque cerrado, si las circunstancias así lo exigen, durante toda la duración de la prueba.
– En la categoría 5 se entrega rutómetro y dorsales. Se puede dar una vuelta al circuito y parar una vez en el punto de avituallamiento a las consumiciones y viandas que se ofrecen.
La comida del domingo no está incluída en la inscripción, y será el mismo domingo por la mañana cuando se hace el recuento y el pago de ésta.
Premios:
(provisional)
Categorías 1 y 2
1/ Un par de neumáticos nuevos Firestone F560 135SR15.
2/ Kit de mantenimiento: una garrafa de 5 lts de aceite Total, un filtro de aceite Mann W811, arandela metaloplástica de tapón, llave de bujías y dos bujías Bosch W175 T1
3/ Kit de ventilador y juego de platinos.
Categorías 3 y 4
Sin decidir, de momento.
ANTONIO DE LA OSSA Tarancon