Le quedan 2.000 Km para llegar a Canadá. Lo van a reparar para viajar a fin de mes …
El Mehari avanzando por una ruta en medio del desierto, en uno de los tramos de la travesía desarrollada por los aventureros platenses Una de sus llantas está rota, el motor golpea y necesita un cambio de bielas. Pero el viejo Mehari modelo 1976, según sus conductores -los platenses Martín Urdangaray y Maximiliano Rathjem Lori- cumplirá con la aventura de llegar hasta Canadá según lo previsto cuando salieron de La Plata, hace ya casi cinco meses.
Por el momento el auto está en California mientras que los platenses se encuentran en Los Angeles, a 500 kilómetros de distancia. «Pero ya tenemos un trailer para traerlo hasta acá y comenzar a repararlo, porque ya nos están por enviar los repuestos. Antes de fin de mes tenemos que dejarlo bien otra vez porque hay que culminar el periplo con el auto, son unos 2.000 kilómetros hasta entrar a Vancouver, sacarnos la foto que documente nuestra llegada, y después otros 2.000 para volver a Los Angeles, donde le pondremos punto final a la travesía», destacaron.
Por el momento, uno de los problemas que enfrentan los aventureros platenses, además de la reparación del auto, es la forma en que retornarán hasta nuestra ciudad, aunque lo mas factible es que lo hagan en diciembre y por avión.
«Ya está decidido que manejando no volvemos -señaló Maximiliano- porque los problemas serían muchos. Habría que volver a Panamá, enfrentarnos nuevamente con el problema del cruce que tantos dolores de cabeza nos originó en el viaje de ida, posiblemente tener que volver a circular por Colombia y después cruzar todo el Amazonas. Todo eso por un lado, pero además estamos muy cansados de manejar y no sé si el auto resistiría semejante traqueteo, aunque la verdad es que hasta ahora, y salvo este inconveniente que tuvimos al entrar a los Estados Unidos, después de haber recorrido casi 15.000 kilómetros, el auto se ha portado de maravillas».
El otro punto, si es que los platenses regresan en avión tal como tienen previsto, es la forma de retornar el auto. «Embarcarlo desde Estados Unidos hasta Buenos Aires tiene un costo de aproximadamente 2.500 dólares -señalaron- es decir mucho más del valor real del auto, aunque para nosotros el Mehari tiene un gran valor afectivo y la intención es que vuelva a La Plata. Pero también es cierto que es muy caro».
«Para tener una idea -graficó Maximiliano- en Estados Unidos un auto en buen estado del año 1990 en adelante, se puede comprar por entre 100 y 200 dólares, así que imagínense que acá un Mehari modelo 76 no vale nada, aunque el nuestro tiene una historia encima y ese es su mayor valor».
Mientras tanto, los aventureros platenses continúan viviendo en Hollywood -en el hogar del matrimonio argentino compuesto por Marcelo y Mariana Vázquez- desarrollando algunas tareas laborales -«que son legales -aclararon- porque en la visa que nos dieron se nos permite trabajar hasta el mes de marzo, aunque seguro que nos vamos a volver antes- y esperando poder «meterle» mano al motor del Mehari, arreglarlo, y llegar a Canadá, el último gran tramo de la aventura.
©2003 Diario El Día – La Plata, Buenos Aires, Argentina