Interesante salida cultural a Arapiles, en la que conocimos -muchos por primera vez- la histórica batalla de Arapiles, organizada por el Club 2CV de Salamanca
Un día extraordinario, tiempo soleado, temperatura ideal para abrir nuestras capotas y recorrer la zona de la batalla.
Como estaba previsto quedamos a las 10:00 horas junto a los Dominicos, los mas tardones los de Alba y F. Tomas y cia. (a ver si escribiéndolo en el resumen se espabilan un poco jajaja). En esta salida participaron nuestros amigos del Club de motos clásicas de Salamanca, aprox. 10 motos, nosotros fuimos 12 citroënes 2CV y algunos clásicos (seat 600, Renault 8, mini).
Después de sacarnos unas fotos en tan idílico lugar dimos una vuelta por las calles salmantinas, dando la nota, sobre todo Paz con su flamante 2cv rosa y su bocina de mil tonos (rugido de caballos, el canto del gallo, etc…).
Por fin llegamos a Arapiles, allí Miguel Ovejero nos obsequia con un vinito para todos los participantes -moteros y bicaballistas-. Llegamos al centro de Interpretación, nos esperan dos miembros de la Asociación Histórico Cultural Salamanca 1812, aunque no recordamos sus nombres debemos decir que son dos personas majísimas, simpáticas y nos explicaron todo lo que sucedión en la batalla con pelos y señales (balas incluidas). En la sala de vídeo vemos un reportaje, innteresantísimo, sobre la Batalla. Después pasamos a la sala de exposiciones y allí nos explican como eran las balas, las técnicas de estrategia de la batalla por los franceses e ingleses, etc.. etc… Cuando sacaron el pedezo «escopeta» esa nos dio mas respeto la visita, menos mal que no lo cargaron de verdad ya que el chisme solo verlo asustaba!!!!
Lo mejor estaba por llegar, salimos con los coches a los lugares emblemáticos de la batalla, dos colinas con vistas paisajísticas estupendas, una plaza de toros de principios de siglo y por fin subimos con las cabras al Arapil Grande, unas cuestas arriba de vértigo pero que todos conseguimos superar. Allí nos explican mas cosas interesantes, y nos recuerdan que en la batalla participaron 100.000 soldados (cien mil) entre los dos bandos, osea la población de media Salamanca.
Después nos dirigimos al Restaurante El Mesón del Jamón, junto al Estadio Helmántico. La verdad es que riquísmo todo, nos trataron como si se tratara de la boda real de los príncipes, bueno quería decir que mejor. Uno ya no sabia que pedir, que si tantos platos de primero, segundo y postres. Café, cubata, etc…..
Después, nos vamos a Alba de Tormes, allí damos unas vueltas por la localidad a todo claxon, nos tomamos la última caña en un bar y a casita, esperando que pasen los días para las próximas, sobre todo la del Pozo de los Humos.
Las fotos de esta salida las puedes ver aqui: fotos de la salida a Arapiles