El Club 2CV de Salamanca organiza la salida mensual correspondiente al mes de junio a Ledesma, 33 kms de Salamanca y que veremos los «espantos» taurinos…
Hola amigos:
Empezamos el mes de junio con una interesante salida a Ledesma, localidad que celebra en este mes la fiesta del Corpus Christi y con su espectacular “Espantos Taurinos”.
La villa de Ledesma disfrutará del toro bravo en torno a los conocidos “espantos”. Tras la romería del sábado en el Prado de la Villa, comenzarán estos singulares encierros que se sucederán hasta el lunes siguiente. El desafío consiste en intentar empujar a los astados hasta la plaza, para retroceder a su llegada y ahuyentarlos con singular pericia y espanto; y de esta manera, iniciar un nuevo lance.
PROGRAMA PROVISIONAL:
10:45 horas. Salida desde Plaza del Concilio de Trento (C/ San Pablo, junto Dominicos).
Paseo por las calles salmantinas: Gran Vía, C/Azafranal, Plaza del Mercado y C/ San Pablo.
12:00 horas. (aprox.). Llegada a Ledesma.
Visita los “Espantos Taurinos”
13:30 horas. (aprox). Aparcamiento de coches en la Plaza.
14:00 horas. (aprox). Comida en restaurante o en barbacoa en los merenderos junto al rio (por determinar)
16:00 horas. Visita los monumentos del pueblo y alrededores. (pendiente de confirmar posibilidades):
– Ayuntamiento
– Plaza Mayor
– Antigua alhóndiga y hospital de San José Castillo de Don Beltrán de La Cueva y murallas medievales.
– Iglesia de Santa María la Mayor y museo de arte sacro.
– Templos de Santa Elena, San Pedro y San Miguel.
– Convento de las M.M. Carmelitas.
– Ermita de Nuestra Señora del Carmen.
– Casas blasonadas y arquitectura civil.
– Menhir y puente medieval.
– Puentes romanos de la Puente Mocha y de Peñacerracín
20:00 horas. Regreso.
Nota: falta de determinar si se comerá en restaurante -precio económico- o en barbacoa, por lo que a los interesados se les remitirá la información completa.
Con el fin de conocer el número de vehículos asistentes, tenéis que confirmarlo a la mayor brevedad al e-mail del Club o a Fermín o Paz: 923607510, 619335188.
INFORMACIÓN TURÍSTICA:
La Villa de Ledesma se encuentra a 35 km de la ciudad de Salamanca y se extiende sobre una muela granítica a 780 m de altitud bordeada en sus flancos oriental y septentrional por el río Tormes. El caserío ha ocupado este resalte natural probablemente desde época prenomana. La situación estratégica a orillas del río y su fácil defensa,junto al menhir (16 y el verraco (1) de Ledesma, nos hablan de la existencia de un castro prehistórico como primer asenta¡niento del lugar.
La época romana dejó testimonios de la ocupación de estas tierras situadas en la frontera norte de la Hispania Ulterior. Algunos ejemplos son el Puente Mocho sobre la Rivera del Cañedo o el puente que salva la Rivera de Fuentes Luengas, en la dehesa de Peñacerracín, que conservan la fábrica romana. Vestigio de la romanización es también el cipo o mojón terminal incrustrado en la pared nordeste de la iglesia de Santa María, cuya inscripción hace referencia a César Augusto y a Bletisa como posible denominación romana de la actual Ledesma; el cónsul Bleto quedó al cargo de la ciudad en el año 93 y la dió su nombre, que sucesivamente pasó por los de Belisa, Lelisa, Letisma y Letesma antes de llegar a ser Ledesma….
(Información procedente de http://ledesma.webcindario.com)
———-
Club 2CV de Salamanca.
Web: www.2cvsalamanca.com
E-mail: club@2cvsalamanca.com