«Desde Córdoba a Machu Picchu»
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enero – Febrero 2002
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Quienes somos
A donde vamos Por que «Córdoba a Machu Picchu» |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Apellido y Nombre: ADAMS, Herman Axel Fecha de nacimiento: 16 de Febrero de 1974. Nacionalidad: Argentino. Por que «Córdoba a Machu Picchu»? Por que ???, bueno creo que por que estamos LOCOS !!! (si habremos escuchado esta palabra desde que surgió esta idea del viaje). El Machu Picchu es un lugar mítico y nada mejor para llegar a él que con otro mítico … Je !!! |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Apellido y Nombre: SANCHEZ, María Celeste Fecha de nacimiento: 23 de Agosto de 1978 Nacionalidad: Mexicana. Por que «Córdoba a Machu Picchu»? Porque podemos demostrar que todo se puede… TODO. Porque amamos el citroën y sabemos que nos lleva a donde queremos ir… Porque los mejopres lugares son para compartirlos y vivirlos a pleno… |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* Fecha de Salida: 26 de Enero 2002 * Duración estimada del viaje: 21 días * Distancia a recorrer: 10.000 km. aprox.. * Países intervinientes: Argentina, Chile, Perú. * Ruta: Córdoba, Villa Dolores, Quines, Luján, Chañarienta, Encón, Araujo, Lavalle, Mendoza, Uspallata, Orcones, Libertadores, Los Andes, Santiago, Valparaíso, La Ligua, Viña del Mar, Coquimbo, La Serena, Copiapó, Calama, Iquique, Arica, Tacna, Mollendo, Arequipa, Puno, Cusco, Machu Picchu.. * Grupos de participantes: Vehiculo: IES América – Modelo 1986. (Derivado de Citroën 2cv de Fabricación Argentina.) – Participantes: Apellido y Nombre: ADAMS, Herman Axel Fecha de nacimiento: 16 de Febrero de 1974. Nacionalidad: Argentino. Apellido y Nombre: SANCHEZ, María Celeste Fecha de nacimiento: 23 de Agosto de 1978 Nacionalidad: Mexicana.Reseña Histórica del GrupoEn diciembre del 2000, luego de un contacto preliminar vía Internet entre Alfonso Federico Simó y Herman Axel Adams (socio – fundador del CITROËN Club Córdoba), los integrantes de esta aventura se conocen personalmente en una reunión del CITROËN Club Córdoba, agrupación a la que pertenecen.A través de diversos encuentros del CITROËN Club Córdoba, fueron forjando una amistad basada en su amor por los vehiculos de la marca CITROËN, su trabajo con la informática y por la aventura sobre ruedas.A pocos meses de conocerse, más precisamente, la segunda semana del mes de Abril de 2001, en semana santa, tuvo lugar el «2º Encuentro Internacional de Club y Amigos de CITROËN« en la ciudad de Cosquín, provincia de Córdoba, Argentina. Organizadores: Herman Axel Adams y María Celeste Sanchez Fotógrafo Oficial: Alfonso Federico Simó.Nace el sueñoY es allí, en este «2º Encuentro Internacional de Club y Amigos de CITROËN» donde se gesta la idea de este viaje, entre varios asistentes al mismo, el cual, con el correr de los dias y hasta el día de la fecha, sería llamado, el evento del año 2002. Forjando La Idea Todo nace con la idea de concurrir en el verano 2001/2002 al encuentro internacional de Amigos de CITROËN, a realizarse en la ciudad de Santiago de Chile, pero antes se debía visitar las ruinas de Machu Picchu, en Perú, llegando a traves de Bolivia y regresando vía Santiago para asistir al mismo, obviamente toda esta aventura se volvía magna ya que lo hariamos conduciendo nuestros vehiculos CITROËN. La ruta original fue modificada por la ruta actual, merced a la cancelación de algunos interesados y a las inconveniencias para los vehiculos de ciertos tramos de la ruta original, más precisamente, en los limites entre Argentina y Bolivia. Antecedente de este viaje Como antecedente, podemos citar el viaje realizado en los últimos meses del año 2000, por algunos integrantes del CITROËN Club Córdoba y del Grupo CITROËN Challenger de Rosario, «Viaje a la Luna en un CITROËN«.
|