Más de cien vehículos recorrieron San Telmo y Puerto Madero.21/6/04.
Carlos Adrian PARENTE nos informa de este desfile de vehículos, en el cual participó con su expléndida furgoneta 2CV y que veréis en la foto..
Fueron más de cien vehículos de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos los que realizaron un recorrido por las calles de San Telmo y Puerto Madero. Al mediodía, arrancaron en el Parque Lezama y, unas horas después, se estacionaron a lo largo de Defensa (entre San Juan e Independencia), que se transformó en peatonal.
Una multitud se acercó a ver de cerca los coches y, de paso, pegar una mirada por los negocios de los anticuarios. «¡Mamá, mirá!», gritó una adolescente, al descubrir dentro de un anticuario a los actores Nicolás Cabré y Agustina Cherri. «Entre el mediodía y las seis de la tarde, habrán pasado unas 15.000 personas, como mínimo», calculó el presidente de la Asociación de Anticuarios y Amigos de San Telmo, Juan Carlos Maugeri.
Ayer se cumplió la 5ª edición del desfile de autos. «Siempre lo hacemos para el feriado del Día de la Bandera, con el apoyo de la Subsecretaría del Turismo de la Ciudad», contó Maugeri. Y comentó que, de los antiguos, su coche favorito «es ese colectivo de la línea 45, del año 42, con 13 asientos».
Sobre Defensa al 1100 se estacionó uno de los autos más extraños: un Fiat 600 Multipla. Es de 1958 y podría describirse como un 600 rural. Juan Carlos Alvarez es su dueño y se vino con el coche desde Olivos. «A los 17 años, en 1963, tuve uno igual; éste lo compré hace tres años», le contó a Clarín. A su lado, un Citroën 2CV, sesentista y fabricado en Bélgica, concentró muchas miradas nostálgicas.
Carlos Pais de Amaral Devoto desfiló subido a su Siambretta 125, azul, modelo 61. «Es de fabricación nacional», le explicaba a los curiosos. La compró hace dos años y él mismo la restauró: «La uso todos los días».
Previo al desfile, los alumnos de cuarto grado de tres escuelas de San Telmo juraron lealtad a la Bandera, en la Plaza Dorrego. Después, junto a sus padres, fueron invitados a tomar un chocolate caliente, acompañado por churros. De fondo, sonó la banda Tacuarí, del Regimiento de Patricios. Muchos de los chicos se quedaron a ver el desfile. Y el camión autobomba inglés marca Leyland, de 1934, fue, acaso, uno de los más festejados por ellos.
Información procedente del periódico www.clarín.com