Salida a Tierras de Ciudad Rodrigo-Agallas (Salamanca)

Concentraciones

Organizado por el club 2CV de Salamanca esta salida de fin de semana, 17 y 18 de julio, en la zona fronteriza con Portugal (30 kms)y Extremadura, junto a la Sierra de Gata.

Programa:

Se realizarán 2 salidas: a las 10:00 y a las 16:30 horas

SABADO 17:
10:00 horas. Salida del 1º grupo desde el Puente Romano, por la Zona del Arrabal.
12:30 horas. (aprox.). Llegada a Agallas.
12:35 horas. (aprox). Montaje de tiendas en el Camping o en los alojamientos reservados.
13:00 horas. (aprox). Baño en la piscina natural.
14:00 horas. (aprox).Preparación de la barbacoa y a comer!!.
16:30 horas. Salida del 2º grupo desde el Puente Romano, por la Zona del Arrabal.
18:00 horas. (aprox). Llegada del 2º grupo de Salamanca. Visita al pueblo y comarca.
21:00 horas.(aprox). Regreso a Agallas. Preparación de la Cena en Barbacoa. Juerga nocturna con discoteca.

DOMINGO 19:
11:45 horas. Visita turística a Ciudad Rodrigo.
14:00 horas. (aprox.). Comida en Restaurante de la Zona (aprox. 10 € menú)
16:00 horas. (aprox.). Regreso a Agallas. Baños en la piscina natural.
20:00 horas. (aprox.). Regreso a Salamanca, visitando la comarca.

No existen gastos de inscripción, pero para la reserva de la comida del domingo se necesita saber número de asistentes. Confirmar al e-mail del club o móviles: 619335188 (Paz) o 679751065 (Fermín)

ALOJAMIENTOS:
Casa Rural Irene: Alquiler completo. 7 plazas. 240 €. fin de semana. Tfno.: 923462722
Casa Rural La Canchera. 9 habitaciones. 24 / 12 €.
Tfno: 923490309.
Camping: Aprox. 2 € por tienda.

Un poco de historia…

La situación de Agallas compone, al llegar desde Martiago, una de las postales más hermosas de la Tierra de Ciudad Rodrigo. Con las profundas brechas de la Sierra de la Canchera como fondo, esta localidad se asienta bajo la mirada de la iglesia, situada en lo que fue un antiguo castro. En torno al pueblo se extienden paisajes de transición entre las sierras, con grandes pendientes, y los valles encajados, donde también se aprecia el poder de la erosión de los ríos.

De esa antigüedad da fe el hallazgo del Idolo de Agallas, un ído-estela perteneciente a una cultura de la Edad de Bronce que creó estas piedras con un ser esquemático grabado sobre ellas. Quien quiera ver el ídolo tendrá que visitar el Museo Provincial de Salamanca, pero quien busque otros valores en este rincón del Campo de Agadones los podrá saborear sin grandes dificultades.
Caminando en silencio tendrá ocasión de conocer los secretos de los ríos ancajados, que a eso se refiere un nombre tan salmantino como es agadón, que suena parecido a Gata, Agueda e incluso al propio Agallas.

Dentro del pueblo no faltan tampoco atractivos. En la parte baja de la plaza se localiza el castillo de los Centeno, la Fuente del Rey,… y también hay que destacar en la parte alta del pueblo la Iglesia de San Pedro Advíncula…..

(Información procedente del folleto turístico del Ayuntamiento de Agallas y la Consejería competente de la Junta de Castilla y León)

¿Qúe visitar?

EL IDOLO DE AGALLAS:
Esta piedra tallada, con una figura que debía representar a alguna divinidad protectora, fue un hallazgo tardío. Estos ídolos eran propios de una cultura situada entre el Noelítico tardío y la Edad del Cobre (3500-2500 a.c.)

ROBLES DE LEYENDA:
Muy cerca del pueblo el visitante se encuentra con las dehesas del roble. Son todavía jóvenes; se recuperan sobre un suelo pobre, y por eso crecen lentamente.

LA CANCHERA:
Es el techo del espacio natural de El Rebollar, con 1.593 m. de altitud, y no se sabe si es más hermosa la vista desde la cumbre o la contemplación de la montaña desde el llano.
Una vez en las alturas se descubren las vistas de estas Hurdes Altas, que pueden considerarse las sierras más atormentadas del Sistema Central.

SENDERO POR LA DEHESA:
Si remontamos el río Burguillos o de los Gatos, saliendo del núcleo recreativo, podremos adentrarnos por un paisaje más variado.
La presa da paso a un rebollar más maduro.

ITINERARIOS:
Desde Agallas se pueden realizar interesantes caminatas:
– Agallas -Presa del Burguillos. 3 horas.
– Ribera Burguillos y Mata Grande. 5 h.
– Vegas de Domingpo Rey – Canchera. 2 h.
– Agallas-Villarejo. 2 horas.

———-

Club 2CV de Salamanca.
Web: www.2cvsalamanca.com
E-mail: club@2cvsalamanca.com

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *