Noticias del Raid Andino 2005

Concentraciones

Recopilamos noticias publicadas en la webs de periódicos y otras fuentes sobre el Raid Andino 2005 realizado en Chile, Bolivia y Argentina en el mes de Octubre.

Raid Andino 2005

 

Noticias Publicadas en diferentes medios de internet

Citroën Argentina (www.citroen.com.ar)

Un “RAID” Hecho Realidad
Ya en los años 70, Citroën hacía salir del asfalto a un centenar de 2CV, primero hacia el este, con los Raids Paris-Persepolis y Paris-Kabul, después al sur con el Raid África. Ahora, 35 años más tarde, estos mismos pequeños vehículos, hechos a nuevo, parten hacia otros horizontes, hacia el oeste, en América Latina, para el “Raid Andino” que se realizará a partir del 24 de octubre próximo hasta el día 2 de noviembre.

Una primera experiencia en Argentina en el año 2000, había dejado un recuerdo inolvidable a todos los participantes, quienes prometieron regresar para ir más lejos y más alto por los caminos de América del Sur, y de esta manera seguir encontrando pueblos, conociendo diversas civilizaciones y explorando nuevas aventuras.

Es así que este año, el Raid se ha hecho realidad, y el entusiasmo no sólo ha ganado a participantes que llegaron desde Francia, sino también de otros países de Europa como Suiza, Bélgica y Portugal. A bordo de sus respectivos 2CV, los participantes se han enfrentado con la mística Cordillera de los Andes. Un recorrido de 2500 kilómetros pasando por Argentina, Chile y Bolivia, les permitió descubrir paisajes únicos en el mundo.

Este Raid en América del Sur ha sido sin duda, uno de los más importantes desde los organizados originalmente por Citroën. Varias expediciones de relevamiento fueron necesarias para organizar este evento que se desarrollará sobre caminos de tierra, atravesando el altiplano, desiertos y salares. Los 2 CV, especialmente preparados para este tipo de terreno, has sido aompañados por un equipo de apoyo con vehículos 4×4, asegurando la asistencia durante el circuito y el mantenimiento en cada campamento. Como un pequeño Paris-Dakar, no le parece?

Gefco Argentina se encargó de toda la logística, trayendo los autos desde el puerto de Le Havre en Francia hasta su destino final en Chicoana (Salta).

Hoy como ayer, la Marca del Doble Chevrón conserva su imagen de aventurera implicándose en grandes expediciones que han quedado y quedarán marcadas en la historia.

INFORMACION ACERCA DE GEFCO
GEFCO, quien ha sido responsable de co-organizar este Raid encargándose de toda la logística del evento, es una empresa que está presente en más de 80 países, que suman el 85% del comercio mundial.

Con un volumen de negocio de 2.900 millones de euros en 2004, y gracias a su red integrada y a su oferta multimodal (carretera, ferrocarril, marítima, aérea) GEFCO, empresa del Grupo PSA Peugeot Citroën, se sitúa entre los 10 primeros grupos europeos de transporte y logística.

Sus 3 áreas de especialidad son la distribución y la preparación de vehículos (Automotive), la paquetería y el transporte terrestre de flete (Network), así como la logística y el transporte marítimo y aéreo de flete (Supply).

Gefco, que dispone de 400 centros en el mundo, se está desarrollando en 3 zonas estratégicas: Europa, América Latina y Asia.

 

 

Diario Clarín de Argentina (www.clarin.com)

TRAVESIA DE CLASICOS: RAID ANDINO 2005
Un gran desafío para los 2 CV

Participan 50 Citroën provenientes de Francia, que deberán recorrer 2.500 kilómetros de camino de montaña.

Se imaginan a 50 Citroën 2 CV circulando por el centro de Salta? Las «Citronetas», con sus banderas francesas, invadieron esta hermosa ciudad para protagonizar el Raid Andino 2005, una complicada prueba de casi 2.500 kilómetros por caminos de montaña argentinos, chilenos y bolivianos, que comenzó el pasado lunes y termina el 2 de noviembre.

Clarín Autos compartió con los pilotos (la mayoría franceses, aunque también había suizos y portugueses) la primera etapa de la competencia, que unía a las ciudades salteñas de Chicoana y Tolar Grande, en un recorrido de 340 kilómetros por caminos de montaña. Asombrosos paisajes y distintos tipos de fauna fueron los condimentos principales de un trayecto que tuvo segmentos complicados, como el de Alto Chorrillo, una localidad ubicada a 4.560 metros de altura, donde varios 2 CV sufrieron el clásico apunamiento.

Lo único que cuenta en este raid son los tiempos de las pruebas de regularidad (de 10 kms.) y no el orden de llegada. Para comprobar la nobleza de este mítico modelo, fuimos co pilotos de Yves Bordier, un mecánico francés que exigió al 100% a su 2 CV camioneta, sin pensar mucho en los obstáculos que tuviera adelante (aunque se tratara de piedras enormes). Stéphane Leguin, en su 2 CV Sahara de dos motores, se quedó con la primera etapa. ¿Quién ganará el Raid Andino? ¿Llegarán todos?

Hernán Oliveri

CARAVANA . RUMBO A LA CIUDAD DE TOLAR GRANDE, SALTA

SOLO UNO . NO LLEGO A CUMPLIR LA PRIMERA ETAPA.

EN LA ALTURA . LOS 2 CV SOBREVIVIERON A LOS 4.560 DE ALTO CHORRILLO.

 

Más noticias:

www.motoresapleno.com.ar/

www.saltaaldia.com.ar

www.powerby.com.ar

www.lanacion.com.ar

Web Oficial de los participantes

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *