Conoce cómo se inició el mundo del 2 cv en Sudamérica.
Cómo la Citroneta cautivó a toda una generación de chilenos.
La historia de la Citroneta en Chile se inicia a partir de 1957, cuando en la ciudad de Arica se comenzaron a armar los primeros vehículos de este famoso modelo. Pero en nuestro país su historia adquiere un colorido propio ya que la Citroneta constituyó, en el fondo, un algo indefinible entre lo francés y lo huaso.
La primera Citroneta que se armó en Chile se denominó 13HP 2p; se importaba desde Francia toda la parte delantera como si fuera un pick up y en Arica se le agregaba el resto de la carrocería que se producía en ese lugar.
Si todavía tiene oportunidad de ver en circulación alguno de estos modelos, notará que el techo está soldado al medio, lo que constituye la línea de confín entre la parte francesa y la chilena. El baúl posterior, que al principio se construía sin tapa y con la rueda de repuesto colocada afuera, era una de las varias piezas que se fabricaban a mano en Arica en forma artesanal. De producción nacional eran también los neumáticos, la batería, las llantas, los vidrios, los pisos y los asientos, tapizados de lana y sujetos a los tubos con ganchos de goma. Así eran las primeras Citronetas que se veían por los caminos chilenos.
Algo muy común era “adornarlas” o mejorarlas en forma privada. Quien forraba los asientos con género de toalla, o le colocaba una tapa al baúl, o le ponía radio cubriendo con aislante todo el capot para evitar las interferencias; y muchos otros agregados y modificaciones se le introducían con el fin de hacerla más confortable, mas rica, más acogedora, despertando la envidia de todo el vecindario. La “citrola”, como se le llamaba familiarmente, adoptaba poco a poco las características de su propio dueño.
En 1963 el 13HP llegó a tener 4 puertas y en 1964 se convirtió en un 18HP 4p con un aumento en la cilindrada (425 cc); la culata y el carburador eran diferentes. En 1969 la Citroneta se llamo Citroën Azam y se distingue de los modelos precedentes porque trae embrague centrífugo. Alrededor de 1970 la Citroneta y el Fiat 600 se disputan el mercado chileno encabezando los ranking de ventas en el país. Ese mismo año Automotriz Arica deja de fabricar el Azam e inicia la producción del AX 330. Con este modelo la Citroneta toma el aspecto formal de un automóvil, todo cerrado, gran puerta trasera, asientos abatibles y 602 cc con 33 HP de potencia. Del Citroën AX 330 se produjeron 20.070 unidades entre los años 1970 y 1979 y con él se acaba la historia de la armaduría de Citronetas en Chile.
Desde 1979 en adelante, con el auge de la importación integral que trajo consigo la nueva política económica implementada por el actual gobierno, la Citroneta llega directamente desde Francia; es otra cosa!, como diría más de alguien ; mejores terminaciones, bien equipada, en resumen, una verdadera parisiense que ahora se llama 2CV6.
Información e imagenes gentileza de: www.citroneta.com
![]() |
![]() |
Nada que decir..solo que fué un auto maravilloso y que el tiempo no lo matará..aunque sea muy difícil encontrar los repuestos algún día renacerá..como el ave fénix…