Record de producción 2007 para la factoría Citroën de Vigo.

Concentraciones

Aumentará un 28% su ritmo para fabricar 3.000 coches al día y superar los 500.000 al año.

Citroën reabrirá su planta el día 2 con la mayor producción de su historia

Aumentará un 28% su ritmo para fabricar 3.000 coches al día y superar los 500.000 al año

El centro de PSA en Vigo será por quinto año consecutivo el más productivo del grupo

Tras el paréntesis navideño, el próximo 2 de enero el centro de PSA Peugeot Citroën en Vigo arrancará el año 2007 con la resaca de la marcha de su director general, Javier Riera, y la incertidumbre del sustituto. Pero también marcará un nuevo hito de producción. Cuando la cadena se ponga en marcha, lo hará para fabricar un coche cada 30 segundos. Los 3.000 vehículos diarios que saldrán de la planta de Balaídos batirán todos los récords desde que en 1958 salió de la cadena la primera furgoneta 2CV.

El centro vigués cerró el 2006 con una producción diaria de 2.160 coches y amanecerá en sólo cinco días con una cadencia de 3.000 unidades cada 24 horas. Al cierre del presente ejercicio se batió la última marca de producción con casi 456.000 vehículos acabados y algo más de 44.000 colecciones. Para el 2007 está previsto superar el listón del medio millón de coches, lo que situará a Vigo como la fábrica más productiva del grupo desde el año 2002.

Fijos y temporales

El listón será superado con 9.000 empleados fijos y mil contrataciones temporales que permitirán trabajar durante 24 horas al día, domingos y festivos incluidos. En las líneas de producción de la factoría viguesa se fabricará al mismo tiempo el C-4 de siete plazas y el nuevo modelo de cinco, que podrá comercializarse a partir de marzo. Ambos convivirán con las furgonetas Partner (de Peugeot) y Berlingo (Citroën) y con el Xsara Picasso. Y se prepara además la nueva furgoneta que se lanzará en el 2008.

Este frenesí operativo es hoy la mejor garantía de la fábrica gallega para soportar los recortes de gastos previstos por el fabricante francés para el 2007 sin que necesariamente afecten a su producción. Con una facturación que supera los 6.000 millones de euros, Vigo sigue siendo lo más rentable de PSA en Europa. Ayer, fuentes del sector aseguraban que, si el C-4 triunfa en el mercado -y los pedidos en curso parecen confirmarlo-, «será muy difícil bajar el ritmo de empleo y producción».

La última palabra la tiene, sin embargo, el futuro director general que designe el equipo del nuevo presidente, Christian Streiff, en París. Casi con total seguridad será el primer francés que pilotará la nave automovilística viguesa.

 

Cita: www.lavozdegalicia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *