Salida de Matanza de El Paraguas 2CV Valencia el 27/01/2008.
President Jaume tel: 617839150
Tresorer Juan tel: 649616309
Secretari Dani tel: 669884390
E-mail: elparaguas2cv@yahoo.es
SALIDA DEL MES
Hola Companys
Salida del mes de Enero. El próximo 27/01/08 iremos a Torrebaja (Racò d’Ademuz).
Quedamos a las 08’00 h. en la gasolinera los Arcos (carretera de Bétera) al lado del Bay-pass.
Asistiremos “si Dios quiere y el tiempo no lo impide” a la matanza del cerdo. En casa de un vecino del citado pueblo. El dueño del Hotel-Restaurante-Bar «Casa Emilio» (Torrebaja). C/ Carretera de Teruel, 23. Tel.978783004, sr. Manolo se encarga de concretar la matanza.
La matanza del cerdo es el sacrificio de uno o varios cerdos, es una costumbre generalizada de tiempos antiguos, que se ejecuta de forma tradicional en los meses más fríos del invierno, con el objeto de poder proveer a la familia de los componentes cárnicos hasta llegar los meses otoñales.
La Matanza: Comienza a las 6-7 de la mañana. Se coloca al cerdo en un banco de madera, se sujeta el animal con unas cuerdas o un torno; el matarife con el cuchillo corta la arteria carótida, se recoge la sangre en cubos, que se empleará en la elaboración de las morcillas. El cerdo grita durante esta fase y puede oírse desde lejos.
La limpieza: Tras la muerte del animal se limpia la superficie con trapos y con fuego, tras esta operación se abre el cerdo y se retiran las vísceras. Los intestinos y el estómago se recogen y se limpian de los contenidos. No se trata de una operación agradable ya que el olor, el intenso frío y humedad están presentes durante el proceso.
La prueba veterinaria: Se da una muestra de diferentes partes de carne al veterinario de la comarca a primera hora de la mañana y éste da su veredicto al mediodía. Si es positivo:
Los jamones y embutidos: Por la tarde se continua con la limpieza de las vísceras, se comienza con el cortando, despiezando y distribución de las diferentes partes del cerdo. Al día siguiente: Se salan los jamones y las paletillas. Se tritura la carne, sazona, se pica el pan, las cebollas y se añade el ajo, para embutir. La operación de embutir suele comenzar a partir de la tarde y puede durar entre un día y dos dependiendo de la cantidad y peso del cerdo. Se emplea en ello una máquina especial que presiona la carne picada en la tripa de cerdo. Generalmente esta herramienta suele ser cooperativa entre vecinos.
Se adoba el lomo, se pone en salazón el tocino y se cocinaban los trozos restantes para las personas que trabajaban este día. La extracción de la manteca se realiza en la mañana del segundo día, se meten los mantos de grasa en calderas al fuego y se funden, se extrae el líquido en tinajas de barro empleadas posteriormente en la conservación de los lomos. Parte de la manteca se emplea en la fabricación de jabón.
Productos gastronómicos que salen:
• Jamones y paletillas
• Butifarrones
• Chorizos
• Lomo
• Longanizas
• Sobrasada
• Morcillas
• Etc….
Menú: 15 €
Entraditas: 1ª Queso en aceite y trufas
2ª Mil hojas de queso y tomate.
Ensalada.
Embutido de matanza variado a la brasa.
Postre y Café. Vino, agua y refrescos.
Ser puntuales. 158 km desde la gasolinera Los Arcos en el Bay-Pass a Torrebaja
Hemos quedado que la matanza será a las 10’30 h.
La comida en casa Emilio a las 14’00 h.
El socio 111 Llorens Ferré ya tiene los chalecos de El Paraguas hechos. Los entregará en la salida.
Respecto a la cuota del Club, son 15 € (como el año pasado). Ingresarla en el Banco de Valencia nº de cuenta: 00930169050000958580.