El Citroën 2CV cumple 60 años, para celebrarlo Paris ha organizado una exposición en la Ciudad de las Ciencias y la Industria que mantendrá abiertas sus puertas hasta el 30 de noviembre.
El objetivo que pretendía Citroën al sacar este vehículo era crear un coche robusto, fuerte, que a la vez fuera barato a la hora de producir y de mantener. Fue el coche de los proletarios, de los agricultores, de los hippies… y al ser muy resistente pasó de generación en generación.
En 1948 fue presentado por primera vez en el Salón del automóvil de Paris, pero no tuvo mucho éxito. De hecho, la prensa estadounidense lo bautizó como ‘lata de conservas’, una voz incluso preguntó que dónde estaba el abrelatas.
¿Coche o juguete?
En cambio, se equivocaron. Hasta 1990 se vendieron cinco millones de estos vehículos y la gente lo sigue utilizando. En España también, y muchas personas se sienten completamente orgullosas de llevar este vehículo: «es un juguete, es un placer, es un hobby, un orgullo», «no concibo la vida sin un 2 CV» o «es otra forma de conducir», son algunas de las declaraciones de los propietarios al hablar de sus vehículos.
El diseño curvado y enrollable del techo del coche se debe a que nació para granjeros, y de esta forma no tenían que quitarse el sombrero. Aunque el coche comenzó distribuyéndose sólo en un tono gris, pasó a tener una amplia gama de colores. En cualquier caso, lo que siempre le caracterizó fue lo técnicamente avanzado que estaba, era diferente a casi todos los modelos diseñados en los años 30 y producidos en los 50, muestra de ello es que aún quedan muchos funcionando perfectamente.
Vídeo emitido en Tele 5.: con la información, pincha aquí
Fuente: telecinco.es