Medio siglo sin Le Corbusier

Noticias

Fué uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX y diseñó el Voiture Maximum, el precursor del famoso 2CV de Citroën.

Hace hoy cincuenta años, Charles Édouard Jeanneret-Gris (1887-1965), más conocido como Le Corbusier, fue hallado por unos pescadores ahogado en el mar de Roquebrune-Cap-Martin, en la Costa Azul, frente a su adorada cabaña, un habitáculo de doce metros cuadrados que describía como «un castillo rebosante de comodidad».

Le Corbusier fue despedido en un funeral celebrado en el Museo de Louvre y enterrado junto a su mujer Yvonne. Tenía 77 años y se acababa así la vida de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.

Arquitecto, urbanista, pintor, escultor, pensador, teórico de la modernidad, el suizo dejó honda huella en siglo pasado, cambiando «la forma de vivir», siendo alabado y criticado por parte iguales.

Precursor del 2CV de Citroën

Pero Le Corbusier además era un gran admirador de la ingeniería y de la técnica, según nos desvela Paloma Sobrini, arquitecto y exdecana del Colegio de arquitectos de la Comunidad de Madrid. «Él comentaba que si el problema de la vivienda se estudiara como si fuera un automóvil, podríamos mejorar nuestra casas, investigando en materiales, etc. Era un amigo de André Citroën, dueño de la casa Citroën, y comenzó a investigar en la forma de un coche. En colaboración con el ingeniero Pierre Jeanneret diseñó el Voiture Maximum, el precursor del famoso 2CV de Citroën», desvela Sobrini, directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

«Esto apoya la tesis de que un buen arquitecto va mas allá de construir, sino que tiene en la mente la creatividad para dar soluciones a problemas», añade.

Información completa en: libertaddigital.com