La hoja bloque, con cuatro sellos, tiene una tirada de 280.000 ejemplares y un valor facial de 0,90 € cada efecto.
Bajo la denominación Coches de época hoy se pone en circulación una hoja bloque con cuatro sellos, que reproduce algunos de los vehículos más populares en la década de los sesenta y que más han contribuido al desarrollo de la industria del automóvil en España.
Los coches más populares
Cuatro Coches de Época, de distintas marcas y fabricantes, forman esta hoja bloque que recuerda algunos de los modelos que marcaron un hito en la historia del automóvil y hoy son objeto de coleccionismo.
El sello correspondiente al Citroën 2CV, conocido popularmente como «Dos caballos», que se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1948. Se pensó como un vehículo para el campo y se convirtió en el automóvil por excelencia de la gente joven y desenfadada. Con el techo de lona, descapotable y de poco consumo, fue muy bien acogido en países de todo el mundo. En España comenzó a montarse en 1959 en la factoría de Vigo. El último 2CV se fabricó en Portugal en 1990.
La imagen del Citroën 2CV ha sido cedida por el Museo de la Moto y el Coche Clásico (MMC), ubicado en Hervás (Cáceres).