O la historia de tres hombres, una mujer y un doscaballos….
Año 2002
Nacionalidad España-Portugal-Holanda
Estreno: 23-05-2003
Género: Drama
Duración: 92 m.
ZINEMA.COM T. original: La balsa de piedra
Director: George Sluizer
Intérpretes:
Federico Luppi (Pedro)
Icíar Bollaín (María)
Gabino Diego (Jose)
Ana Padrao (Joana)
Diogo Infante (Joaquín)
Una inmensa falla separa repentinamente la Península Ibérica de Europa y la convierte en una inmensa Balsa de piedra que navega a la deriva por el Océano Atlántico.
Sólo unos pocos reciben la señal de que algo vital, mágico, conmovedor, va a ocurrir. Pedro Orce, un viejo farmacéutico, siente cómo la tierra tiembla; Joana Carda traza una línea en la tierra que en adelante será imborrable; Joaquim Sassa lanza al aire una pesada piedra que rebota en la superficie del mar y que acaba hundiéndose a una distancia sobrenatural; José es seguido a todas partes por una bandada de estorninos. Siguiendo un hilo azul infinito, Fiel, un perro muy especial, será el encargado de guiar a estos cuatro elegidos hasta María Guevaira.
Mientras la Península vaga océano adentro fuera de toda lógica científica y causando el estupor de las autoridades, los cinco emprenden un doble viaje a través de la geografía ibérica y al interior de sí mismos. La única solución posible para enfrentarse al destino que les aguarda es volver a enamorarse.
La Balsa de Piedra es una epopeya extraña y extraordinaria. Es una fascinante transformación de acontecimientos singulares en mitos modernos. Es una reflexión sobre la identidad de estos hombres, pero sobre todo es una historia de un amor sin barreras.
Destacar quelLa película española «La Balsa de Piedra», de George Sluizer, fue elegida para recibir el «Premio de la Audiencia» entregado anualmente por el Festival de Cine Latino de Chicago.
Este premio, dotado con 5.000 dólares, es el único galardón que entrega el certamen y se basa en los votos de la audiencia que asiste a las proyecciones durante las dos semanas del festival.
Se basa en la novela del Nobel portugués José Saramago que no participó directamente en el proyecto de la adaptación.
La banda sonora está compuesta por Henny Vrienten, autor de El descubrimiento del cielo y Corazones enfrentados.
Se rodó en Portugal, Navarra, Asturias, Andalucía y Madrid.
Simplememte comentar de la película que durante la primea parte de ella, uno de los protagonistas (portugués) viaja largamente por la península en un dos caballos como el que aparece en la imagen. También hay una breve secuencia de un atasco de la gente huyendo de Portugal que hace un pequeño guiño a la película «Traffic».
Recomendable parra los amantes del doscaballos, aunque el final de dicho coche no sea muy digno… y debido a la calidad cinematográfica no durará mucho en la cartelera.
FERNANDO ROMERA (fern66)
Web oficial de la película